• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Que hacemos
  • El metodo Un Sello Mas
  • Nuestro Manifiesto
  • Newsletter
  • Contacto

Un sello mas

Marketing turistico

  • ¿Qué es el marketing turístico?
  • Que hacemos
  • Nuestras Guías
    • Marketing de contenido
    • Contenidos de calidad para turismo
  • El metodo Un Sello Mas
  • Blog
  • Nuestra historia
Usted está aquí: Inicio / Marketing de contenido / Coronavirus y turismo – 3 formas de activar el marketing digital

Coronavirus y turismo – 3 formas de activar el marketing digital

No es secreto que el coronavirus paralizó completamente las actividades del mundo del turismo dejando millones de puestos de trabajo parados y empresas al borde de la banca rota .

Si estás leyendo esto asumo que o sos dueño de una empresa de turismo o bien sos un profesional de la materia.

Si estás en esta situación, asumiendo que estás parado y no tenes en qué aprovechar el tiempo, y pensás que podes hacer algo más productivo que mirar la televisión todo el día, acá te dejamos algunos consejos para estar mejor preparado para cuando todo se acomode.

Coronavirus y turismo - Calles vacías en Buenos Aires, algo impensado
Coronavirus y turismo – Calles vacías en Buenos Aires, algo impensado

Para que esto tenga sentido tenes que leer un poco sobre el Método de un sello más. Si queres profundizar un poco más sobre este tema te invitamos a participar de nuestro grupo de facebook de profesionales de turismo.

Si ya conocés un poco más sobre el Método te dejamos aquí 3 ideas para aprovechar el tiempo muerto que tenemos por delante.

Crea tu blog o actualízalo

Tener un blog propio en la página de nuestra empresa o bien un blog propio sobre el destino turístico que dominas puede ser una de las mejores inversiones que podes hacer hoy en día.

Tener un blog propio o del a empresa nos ayuda a posicionarnos como autoridades en la materia.

Cuando una persona tenga que elegir entre alguien que sabe o conoce el lugar donde está ejerciendo o alguien que no demuestra su conocimiento previamente siempre va a elegir a alguien que demuestre lo primero.

Es por esto que si hoy por hoy no estás trabajando el primer consejo que te dejo es crea un blog o actualizalo si es que ya tienes uno.

Si nunca escribiste en un blog acá te dejo una lista de ideas de cosas que podes escribir:

  • Consejos de viaje sobre el destino turístico en el que te encuentras
  • Historia del destino turístico
  • Noticias sobre el destino turístico

Las noticias tienen un gran impacto y es algo que se puede desarrollar fácilmente. En este enlace tenes consejos sobre cómo explotar las noticias en la estrategia de Marketing de contenido para turismo.

Si ya tenes un blog actualizado podes pasar al siguiente consejo ya que podrás aprovecharlo ampliamente.

En este enlace te dejo una guía que hicimos sobre contenidos de calidad para empresas de turismo.

Crea tu fan page Facebook o actualízala

Si leiste algo sobre el Método Un Sello Más ya viste que la segunda etapa del método es la explotación de una página de Facebook como pantalla de exposición.

En la introducción al método que hacemos en el grupo de Facebook explicamos lo importante que es tener una página activa y con información actualizada.

Cuando un potencial cliente ve que la empresa que tiene intención de contratar los servicios tiene una actividad constante y con buena información en las redes sociales tiende a confiar más.

Uno le termina comprando a quien conoce, confía, y le cae bien. Una buena página de Facebook es un excelente canal para lograr esto.

Si en la página publicamos contenido propio, damos consejos, publicamos noticias los potenciales clientes pueden inclinarse a adquirir nuestros servicios.

De acuerdo a nuestra experiencia publicar contenido entre 3 y 4 veces por día es una buena cantidad de contenido para mantener a la audiencia entretenida.

Si ya tenemos una base de datos de clientes que nos compraron servicios en el pasado también podemos aprovechar el tiempo para contactarlos y pedirles que nos dejen su opinión en la página de Facebook.

El reconocimiento de terceros inspira confianza y como dije más arriba uno al final del día le compra a quien conoce, le cae bien y confía.

No pierdas la oportunidad de pedir que te dejen una opinión en tu página de Facebook.

Algunas de las opiniones que nos dejaron en la página de Facebook de Machu Picchu

Crea tu propia comunidad

La mezcla de una buena página de Facebook y una comunidad propia pueden tener resultados que jamás imaginaste.

Hoy cuando se ven tantas noticias malas es cuando las personas más necesitan pertenecer a una comunidad.

El sentido de pertenencia es una de las cosas más importantes que puede vivir el ser humano.

Es por esto que podemos aprovechar el tiempo muerto en crear una comunidad de viajeros.

Para que esto tenga sentido hay algunas reglas básicas que te recomiendo seguir:

  • Enfocate en tu destino turístico, no lo hagas amplio
  • Piensa en participar activamente, no crees algo que luego abandonarás
  • Piensa en servir a la comunidad antes de vender. Si tenes eso en mente las ventas vienen solas

Te dejo en este enlace el video de introducción al paso 3 del Método un Sello Más donde profundizo un poco sobre el tema.

Las comunidades necesitan un líder, no crees una para no ocuparte apropiadamente de sus miembros.

Esto lo sabemos en base a cómo gestionamos nuestra participación dentro de nuestro grupo de viajeros a Machu Picchu, comunidad que cuenta con más de 10.000 miembros.

Coronavirus y turismo – El resumen

Aquí te dejé algunos consejos en los que podes aprovechar el tiempo que no estés trabajando mientras el coronavirus y turismo convivan.

A modo de resumen podemos listar:

  • Crear o actualizar tu blog del destino turístico
  • Crear o actualizar tu página de facebook
  • Crear tu comunidad de viajeros a tu destino turístico

O tal vez, el video- resumen

El resumen en video: el coronavirus y el turismo, y como afrontarlo con el marketing digital

Se que algunas de estas pueden parecer que tomarán mucho más tiempo que una cuarentena. Esto es cierto.

Pero recuerda que un objeto que no se mueve tiende a permanecer sin moverse mientras que un objeto que se mueve tiende a mantenerse en movimiento.

No lo digo yo, lo dijo Newton.

Si empiezas a trabajar en alguna de estas cosas lo más probable es que la continúes una vez que la cuarentena termine.

No pierdas tu tiempo mirando la tele, enfocate en servir y ayudar a los demás, las ventas vendrán solas.

Dejame saber que opinas en los comentarios.

Nos leemos pronto.

coronavirus y su impacto en el turismo

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo
  • 3 tipos de contenidos que te ayudarán a llegar a tu cliente ideal
  • 5 preguntas que debes hacerte antes de lanzar tu blog de turismo
  • Porque los likes de Facebook no importan
  • 5 desventajas en usar WordPress

Comentarios recientes

  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en Agencias de viaje tradicionales vs. online
  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en 3 tipos de contenidos que te ayudarán a llegar a tu cliente ideal
  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en 5 razones porque tu agencia de viajes necesita un blog
  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo en Temporada alta todo el año con nuestro blog de turismo
  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo en 5 preguntas que debes hacerte antes de lanzar tu blog de turismo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019

Categorías

  • Etapa 1 – Un Sello Mas
  • Etapa 2 – Un Sello Mas
  • Etapa 3 – Un Sello Mas
  • Guia Machu Picchu
  • Marketing de contenido
  • Redes sociales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org