Sabemos que los blogs se pueden beneficiar de los post colaborativos. Es por eso que te traemos un enfoque en las ventajas de los posts colaborativos en un blog de turismo.
Otro nombre con los que se los conoce a los post colaborativos, es el post de invitados, o también roudupost.
Aunque no creas, es también una estrategia de marketing.
¿Te das cuenta como todo el tiempo no cruzamos con el marketing en este camino?
Que son los post colaborativos
Si ya iniciaste y elegiste el nombre de tu blog de turismo, si ya tenes contenido estructurado. Te falta este paso, pequeño tal vez, pero importante.
Los post colaborativos o roundup post, son entradas a un blog en donde varios especialistas, comparten su punto de vista sobre un tema en particular. Así el conjunto de estas opiniones o experiencias contadas se convierten en una entrada a tu blog.
Es fantástico, no es cierto? Porque así ya tenes otro tipo de entrada para tu blog, sin necesidad de recurrir a inspiración para poder escribir.
Pero volvamos al post colaborativo. En este tipo de post, además del contenido escrito, enlazamos el sitio web o blog, de la persona que lo escribió.
Por ejemplo, acá te dejamos lo que habíamos hecho como post colaborativo en Guía de Viaje Machu Picchu.
A varios bloggers le pedimos sus mejores consejos para aprovechar el tiempo en Cusco, luego armamos un post, enlazando a cada uno de sus blogs.
Es bastante simple, no es cierto?
Junto al título y una breve biografía para cada uno de los participantes, adjuntamos lo que escribieron: algunos uno, otros dos párrafos. Pero todos aportaron datos interesantes como para formar el post colaborativo.
Las ventajas de los posts colaborativos en un blog de turismo
1- Atrae visitas a tu sitio
¿Sólo por tener un post colaborativo ya tendré más visitas?
Bueno, no. Pero si tu invitado aportó lo mejor que sabía sobre el tema que le pediste, sin lugar a duda lo dará a promocionar. Así como también lo hará si es que hay otras personas influyentes, o amigos participando en el roundup post.
2- Te ayuda a constituirte un especialista en tu tema
Porque sólo si sos un especialista tendrías otras personas escribiendo en tu blog.
Solo alguien que conoce de un tema, que conoce su nicho puede hacer conseguir que alguien se preste a colaborar en un espacio ajeno.
3- Te relaciona con otras personas de tu nicho
En estos tiempos más que nunca, si nos ayudamos, ganamos todos.
Hoy en día, este trabajo colaborativo lo podríamos denominar como networking.
Tener una networking te abre la puerta a clientes potenciales y conexiones con otros miembros de la industria del turismo.
Construir estas relaciones, no solo te permitirá aprender el uno del otro, si no que tendrás personas que pensarán en vos la próxima vez que necesiten algo. Porque hacer negocios, se basa aunque suene un cliché » en las personas en las que conoces»
4- Conseguir backlinks
Los backlinks son los enlaces entrantes que tu web recibe desde otro sitio, ya sea web o blog.
El número de backlinks que tenga tu blog de turismo, es importante para que Google pueda rankearte.
Son los enlaces más difíciles de conseguir, aportando autoridad a tu web.
Así que otra de las ventajas de los posts colaborativos en un blog de turismo es que al vos generar un enlace para la persona invitada a tu blog, pueda darte contenido de calidad. Y viceversa, sería lo ideal.
5- Te das a conocer a otras audiencias, y podes saber que piensan de vos
Es más fácil que eleven críticas a lo que escribis, en sitios donde no sos el dueño.
Al escribir un post colaborativo, estas en la vidriera de una audiencia que no te conoce, por lo que te dará opiniones más honestas.
Así que para alentarlos a que comenten tu post colaborativo, trata de agregar un llamado a la acción en el párrafo de conclusión, como » ¿Que te parecieron los consejos que te dí sobre como aprovechar el tiempo en Cusco? o ¿Viajaste y tenés algún consejo más?
Conclusión: desata el poder de una colaboración
Como te das cuenta, que obtengas ventajas de posts colaborativos en un blog de turismo requiere que estes super afinado en lo que se refiere al marketing.
¿Por qué?
Porque te exige que hagas investigaciones sobre el contenido sobre el cual vas a escribir, adoptes un tono de voz de correcto para este nuevo público al que te expones, así como para un público en particular, etc.
Y no sólo los post colaborativos te dan las siguientes ventajas:
- 1-Atrae visitas a tu sitio
- 2-Te ayuda a constituirte un especialista en tu tema
- 3-Te relaciona con otras personas de tu nicho
- 4-Podes conseguir backlinks escribiendo post colaborativos
- 5- Te das a conocer a otras audiencias, y podes saber que piensan de vos
Recuerda que según Seth Godin, el marketing verdadero es preguntarse “¿A quién puedo ayudar?”. Y probablemente vos, al estar o pidiendo o escribiendo un post colaborativo, estas ayudando a la audiencia que estás construyendo.
¿Te animas a pedir a otras personas que escriban un post colaborativo para vos?