• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Que hacemos
  • El metodo Un Sello Mas
  • Nuestro Manifiesto
  • Newsletter
  • Contacto

Un sello mas

Marketing turistico

  • ¿Qué es el marketing turístico?
  • Que hacemos
  • Nuestras Guías
    • Marketing de contenido
    • Contenidos de calidad para turismo
  • El metodo Un Sello Mas
  • Blog
  • Nuestra historia
Usted está aquí: Inicio / Etapa 3 - Un Sello Mas / Como promocionar tu grupo de Facebook – 5 formas de hacerlo

Como promocionar tu grupo de Facebook – 5 formas de hacerlo

En este post quiero discutir con vos cómo promocionar tu grupo de Facebook.

Si venis siguiendo la cadena de posts sobre el Método Un Sello Mas sabrás que el objetivo final es el de tener tu propia comunidad de turistas.

Tener una comunidad de turistas propia puede ser una gran diferencia para tu negocio.

Es por esto que creemos que cuantas más personas formen parte de esta mayores son las posibilidades de convertirlos en clientes en el futuro.

Para que tu grupo crezca necesitas sumar miembros de diferentes maneras. Como siempre, nos pusimos a pensar en lo que hicimos para Guía de Viaje Machu Picchu.

A partir de ahí creamos el listado con las siguientes ideas:

  • Invitar a amigos
  • Invitar a miembros de otros grupos
  • Comentar en otros grupos
  • Utilizar herramientas para compartir noticias
  • Adminisitrar bien el grupo – crecimiento orgánico

Como hacer crecer tu grupo de Facebook – Las ideas

Invitar a amigos

Muchas veces decimos que nuestra familia y amigos son los primeros miembros que deberían sumarse.

Por más que ellos no sean parte de tu empresa o servicio que brindas, es importante tener un volumen de personas para iniciar el grupo.

Un grupo que ya tiene varios miembros puede ser mucho más tentador para sumarse que un grupo que prácticamente no tiene miembros.

Es por esto que si estás arrancando tu grupo o bien no tenes muchos miembros mi recomendación es que le escribas a todos tus amigos y familiares y les avises que los vas a invitar.

Dejales en claro que después se pueden ir, que te tienen que acompañar un par de semanas o meses hasta que tu grupo crezca un poco más de forma orgánica.

Todos tenemos al menos 100 amigos aquí en Facebook, 100 miembros en tu grupo es mejor que ninguno.

Invitar a miembros de otros grupos

Este es el método que utilizamos para hacer crecer inicialmente a nuestro grupo de Facebook de profesionales de turismo.

Nos sentamos y en una hoja gigante escribimos las frase «Cómo promocionar tu grupo de Facebook» en el medio y una de las primeras ideas que surgieron fue esta.

Nos pusimos a buscar en otros grupos miembros que podrían ser parte del nuestro.

¿Qué quiere decir esto?. Qué en función del comportamiento que estos miembros tienen en los otros grupos nos damos cuenta que podrían encajar muy bien en el nuestro.

A partir de ahí, por medio de Facebook messenger, les escribes uno por uno comentándoles del grupo, que foco tiene el mismo, y por que esperas que se sume.

Es un proceso manual, largo y muy lento.

Pero tiene un foco diferente. Se enfoca en la calidad de los miembros y no de la cantidad de los miembros que se suman.

Comentar en otros grupos

Como te contaba en el post sobre cómo conseguir seguidores en Facebook, Facebook te permite interactuar con tu páginas de Facebook en otros grupos.

Esto quiere decir que no necesitas ingresar al grupo utilizando tu perfil personal sino que podes hacerlo por medio del perfil de tu página de Facebook.

Si interactúas de forma adecuada, no solo conseguirás más seguidores para tu página de Facebook sino que además podrás conseguir nuevos miembros para tu grupo de Facebook.

Esto es lo que hicimos en el caso de Guía de Viaje Machu Picchu.

Comentábamos en otros grupos respondiendo las preguntas de otros miembros y estos nos seguían la página de Facebook.

Luego, en nuestra propia página promocionábamos el grupo, y estos se sumaban.

Todos ganan con este método.

Utilizar herramientas para compartir noticias

Esta es probablemente la forma más polémica para promocionar tu grupo de Facebook.

Hay herramientas que te permiten embeber mensajes en páginas web de terceros.

Esta es otra estrategia que utilizamos para hacer crecer el grupo de Machu Picchu.

Compartíamos noticias de Cusco y Machu Picchu de diarios online con un mensaje embebido nuestro.

A nuestro entender todos ganan, le damos exposición a esos diarios, y nosotros exponemos nuestro mensaje.

En este enlace tenes un ejemplo de estos mensajes embebidos.

Hubo mucho ruido con esta estrategia pero nosotros decidimos avanzar sobre la misma sin detenernos.

Desde nuestro punto de vista no está mal ejecutar la estrategia ya que ganamos todos. Además los lectores se benefician de recibir noticias.

En este enlace tenes más información sobre el uso de noticias de tu destino turístico para tu blog, página de Facebook y Grupo de Facebook.

Administrar bien el grupo, crecimiento orgánico

Sobre esto ya escribimos en otros posts e incluso en el video de introducción que dejamos en nuestro grupo de Facebook.

Si nosotros hacemos bien nuestro trabajo de administrar el grupo, lo mantenemos activo e interactuamos con los miembros, Facebook mira esto con buenos ojos.

¿Qué quiere decir esto?. Que si nosotros cumplimos con los puntos de más arriba Facebook se encarga de promocionar tu grupo a otros miembros a los que podría interesarles.

Es por esto que, para nosotros, es más que importante que le dediques tiempo al grupo para que Facebook te tome en serio y te ayude a hacerlo crecer de forma orgánica.

Una vez que el grupo de Facebook toma cuerpo con más miembros, le dedicas el tiempo de administrarlo, el crecimiento es orgánico y necesitas menos tiempo para hacerlo crecer.

Como promocionar tu grupo de Facebook – El Resumen

Espero este post te haya ayudado a comprender mejor cómo promocionar tu grupo de Facebook.

Las ideas son:

  • Invitar a amigos
  • Invitar a miembros de otros grupos
  • Comentar en otros grupos
  • Utilizar herramientas para compartir noticias
  • Administrar bien el grupo – crecimiento orgánico

Como ves, hay muchas opciones para trabajar, cada una con sus pros y contras. Es por esto que lo más recomendable es que pruebas cada una para ver cuál te es más fácil, consume menos tiempo y te rinde más.

Si tenes una idea diferente te invito a que dejes tu comentario o vengas a discutirlo a nuestro grupo de Facebook de profesionales de Turismo.

Como promocionar tu grupo de Facebook

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo
  • 3 tipos de contenidos que te ayudarán a llegar a tu cliente ideal
  • 5 preguntas que debes hacerte antes de lanzar tu blog de turismo
  • Porque los likes de Facebook no importan
  • 5 desventajas en usar WordPress

Comentarios recientes

  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en Agencias de viaje tradicionales vs. online
  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en 3 tipos de contenidos que te ayudarán a llegar a tu cliente ideal
  • No luches contra los bloggers de turismo, se uno - Un sello mas en 5 razones porque tu agencia de viajes necesita un blog
  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo en Temporada alta todo el año con nuestro blog de turismo
  • Canva: puede transformar tu negocio de turismo en 5 preguntas que debes hacerte antes de lanzar tu blog de turismo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019

Categorías

  • Etapa 1 – Un Sello Mas
  • Etapa 2 – Un Sello Mas
  • Etapa 3 – Un Sello Mas
  • Guia Machu Picchu
  • Marketing de contenido
  • Redes sociales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org